Correa pide disculpas a policía procesado por el 30-S
30-S | 23:48 - lunes 06/12/2010
Giovanny C., el policía que fue acusado por la Fiscalía de quitarle la máscara antigás al presidente Rafael Correa, durante los desmanes del 30S, pudo ser acusado de un acto que no cometió.
Uno de sus compañeros, el policía Jaime P. dijo que fue él quien agredió al Primer Mandatario y el pasado viernes 3 de diciembre se entregó a la Fiscalía para ser juzgado.
Ayer, en la sesión solemne por los 476 años de la fundación de Quito, el Presidente dijo que Jaime P. habría manifestado su deseo de pedirle disculpas personalmente por lo ocurrido en el Regimiento Quito N.1.
“Las acepto. Todas las personas tienen derecho a una segunda oportunidad al arrepentirse. Eso es rehabilitación social”, dijo Correa.
Según el Presidente, Jaime P. se entregó porque “no podía dormir” al saber que un hombre inocente había sido acusado por su culpa. “Eso habla muy bien del policía”, añadió.
El Mandatario además pidió disculpas al policía Giovanny C. por la injusta acusación. “Pido mil disculpas en nombre del Estado por la detención de la que ha sido objeto, porque se ha demostrado que no fue él quien intentó sacar la máscara y si el Estado tiene que responder pues así lo hará”.
3 reformas envía hoy el Presidente
Correa anunció también que hoy enviará a la Asamblea dos proyectos de reformas legales y un cambio a la Ley de Seguridad Nacional.
La primera reforma consiste en quitar el plazo de un año para la caducidad de la prisión preventiva, mientras que la segunda será prohibir la sustitución de medidas cautelares en caso de delitos tipificados con reclusión, entre ellos, los de asesinato y violación.
Además, dijo que solicitará un cambio a la Ley de Seguridad Nacional para que las Fuerzas Armadas puedan actuar de manera expedita en la seguridad interna del país. En caso de que las reformas no fueran aceptadas por la Asamblea, Correa anunció que planteará una consulta popular.
También pidió al Consejo de Participación Ciudadana que nombre al Consejo de la Judicatura. Criticó el reclamo que plantea la actual Judicatura por una supuesta disminución a su presupuesto, lo cual dijo es falso. “Pidieron el triple (USD 411 millones) del monto que ejecutaron durante este año (USD 151 millones)”.
Al término de la sesión, Benjamín Cevallos, titular de la Judicatura, dijo que Correa no está debidamente informado, pues la institución “ejecutó el 92% de su presupuesto este año”.
www4.elcomercio.com/2010-12-07/Noticias/Politica/Noticias-Secundarias/correa.aspx
Analysis:
It’s impressive how the State or some people can blame others for actions they didn’t do, however it’s admirable that they had enough decency to seek for forgiveness, anyone makes mistakes. A policeman, called Giovanny C. was accused of taking away the President’s mask during the quarrel that occurred this September. The accusation was unjust because he didn’t take off the mask from the President’s face, but another man named Jaime P. This man called Jaime declared he was feeling extremely guilty causing him insomnia therefore being obliged to apologize to the President. Rafael Correa decided to give him a second chance since he said that every person deserves a second chance. Also, Rafael Correa apologized to Giovanny for false accusations and any other inconvenient that harmed him in name of the State. Since Jaime’s declaration a lot of people have another view of the policeman since this man had the courage to seek for forgiveness and declared his charge.
Correa has also made three reforms. The first one consists on remove the time-limit of a year for the preventive prison. The second one consists on forbidding the substitution of measures in case of crimes such as violation, robbery among others. Also, Correa will ask for a change for the National Security law.
I want an analysis, not a summery. (10/20)
ResponderEliminar