martes, 7 de diciembre de 2010

AME recobra fondos con condición

Publicado el 07/Diciembre/2010 | 00:25

Con la presencia de 160 alcaldes, la Asociación de Municipalidades del Ecuatorianas (AME) realizó la semana pasada su XXXIII Asamblea General Ordinaria en Santa Cruz, Galápagos.

Allí, la viceministra de Finanzas, María Dolores Almeida, anunció que el Gobierno devolverá un monto de $112 millones a los cabildos.

La cifra corresponde a los fondos que las municipalidades dejaron de percibir en 2009, tras una liquidación presupuestaria, pues la Constitución impuso un límite en los fondos, lo que motivó reclamos de varios alcaldes, principalmente de Guayaquil, Jaime Nebot.

Por ello, el Gobierno decidió que la devolución de los recursos, que serán distribuidos entre los 221 municipios del país.

"Sin embargo ha existido buena voluntad del Ministerio para que esos fondos sean entregados legal y justamente a los municipios", dijo el alcalde de Cuenca y presidente de la AME, de las filas de Alianza País (AP), al señalar que la devolución es el fruto de más de dos meses de trabajo.

Los fondos que los municipios dejaron de recibir hace un año serán canalizados a través del Banco del Estado, contra la presentación de proyectos de sobre cómo serán invertidos, explicó la viceministra de Finanzas.

Por su parte, el Ministerio y el BEDE establecerán las prioridades de los proyectos a los que se destinarán los fondos a ser restituidos.

Esta parte del anuncio generó la reacción negativa de varios alcaldes que estuvieron en el encuentro.

Ernesto Estupiñán, alcalde de Esmeraldas, dijo "esos dineros nos pertenecen, no deben ser manejados por el Banco del Estado", por lo que exigió que el Ministerio cambie esa decisión.

El alcalde de Pelileo (Tungurahua) Manuel Caizabanda, también dijo que los recursos deben ser transferidos directamente a los municipios, "con la finalidad de ejecutarlos de acuerdo a nuestros planes de desarrollo cantonal", dijo.

Como no hubo acuerdo en este tema, la AME decidió que los alcaldes que se oponen a la transferencia por la vía del BEDE mantengan reuniones con la viceministra de Finanzas para llegar a un acuerdo. (JR)
www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ame-recobra-fondos-con-condicion-445892.html

Analysis:
AME summoned a meeting in Galapagos. There, the vice Minister of finances María Dolores Almeida announce that the government will return 112$ million dollars to the town councils. This money belongs to the municipalities that didn’t receive this income during 2009 due to liquidation. Jaime Nebot and other mayors protested about it but nothing was ever done. This money will be returned to the towns but it will be managed through the State, causing negative responses from some mayors saying that the money belongs to them and should not be managed by the State. Each Mayor knows what they need to do in their town to improve it therefore they know how much money they need, not the State. The Mayors have the right to claim the rights of their town to receive the amount of money the need, deserve and have worked for. However, they need to meet with the Vice Minister of finances to discuss about the money.

1 comentario:

  1. The analysis is OK. Still, what happened in the past when, except for Guayaquil and another handfull of cities, the money was used for personal benefit rather than to service the city? (17/20)

    ResponderEliminar